El Centro de Estudios Municipales y provinciales , presidido por la Lic. Beatriz Curtino , realizara un Foro en la ciudad de Posadas , organizado por el area social /educativa de esta Organizacion , cuyos objetivos son:
1- Difundir el Proyecto de Ley de Educacion Provincial elaborado en el marco del CEMUPRO y presentado por el Diputado : Mariano Diaz.
2- Presentar una sintesis comparativa de todos los Proyectos de Leyes de Educacion presentados en la Camara de Representantes.-
3- Generar un Espacio de debate y presentacion de propuestas sobre el Proyecto de referencia.-
4- Difundir el Proyecto sobre un Programa de mediacion escolar presentado y propiciar el espacio para la construccion colectiva y democratica de codigosde convivencia que promuevan foros estudiantiles con tematicas como : adicciones , violencia, sexualidad, primer trabajo, encuentros deportivos y culturales. etc
VER EL PROGRAMA , TEMAS A DEBATIR , PANELES Y MESAS TEMATICAS EN :
http://cemuproeducacion.blogspot.com/
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: cemuproeducacion@gmail.com
TE: 03752-15701972
LUGAR : ESCUELA N 1- FELIX DE AZARA- JUNIN Y RIOJA -POSADAS.
FECHA: 29/08/09
HORA INICIO 08.00 - ACREDITACIONES
SE HARA ENTREGA DE CERTIFICADOS A PANELISTAS, DISERTANTES Y PARTICIPANTES.-
martes, 18 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
LA CANASTA PARA EL MES DE JUNIO ES DE $ 2.616,36
Descargar el archivo adjunto original
PERSONERÍA JURÍDICA Nº A-3373
CANASTA TOTAL PARA LA FAMILIA
Continuando con una de las tareas emprendidas desde el CEMUPRO, se calcula el valor de la canasta alimentaria y canasta total para la ciudad de Posadas correspondiente al mes de junio de 2009.
El relevamiento de precios se efectuó la segunda semana de julio, con la metodología de tomar los precios en dos1 comercios de la ciudad, que por sus características y ubicación cubren un amplio porcentaje de población y de los de las marcas de menor precio en góndola, incluyendo las ofertas cuando las hubiera, La canasta alimentaria está compuestas por 54 productos y las cantidades están estimadas para una familia compuesta por dos adultos y dos niños.
Se ha registrado en ambos comercios algunos artículos en oferta como queso cremoso, pure de tomates, especialmente en uno de ellos, por otra parte se ha registrado en algunas marcas de galletitas, que si bien no registraron incremento de precios hubo una disminución del peso por paquete.
De acuerdo a estas mediciones el valor de la CANASTA ALIMENTARIA al mes de junio es de 1.157,68 (mil ciento cincuenta y siete con 68/00) y la CANASTA TOTAL para una familia tipo, asciende a 2.616,36. (dos mil seiscientos dieciséis con 36/00); lo que implica de acuerdo a los valores calculados para mayo de 2009 la canasta alimentaria ha sufrido una deflación de 2,89% y la total de 0,03%.
La canasta total calculada con el coeficiente de Engel2 incluye además de alimentos y bebidas, indumentaria y calzado, vivienda, equipamiento y funcionamiento del hogar, atención médica y gastos en salud, transporte y comunicaciones, equipamiento y cultura, educación, bienes y servicios diversos. Cómo corresponde al índice aplicado a nivel nacional por el INDEC, resulta importante recalcar que en Posadas un servicio básico como el agua a tenido un importante incremento de 16,25% respecto al mes anterior.
Se presenta a continuación los valores correspondientes a la canasta de alimentos y bebidas y total de junio de 2008 y junio de 2009, y sus respectivas variaciones. A los efectos de la comparabilidad se efectuaron los ajustes necesarios en la canasta calculada a junio de 2008 por el CEMUPRO dado que se produjo cambios en la metodología de trabajo.
Fuente: Elaboración CEMUPRO a partir de datos INDEC, IPEC, SEL, CTA y Consumidores Libres. Julio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
EL CEMUPRO PRESENTO PROPUESTAS A CANDIDATOS CONVENCIONALES DE LA COALICION PROGRESISTA
Posadas, (Prensa CEMUPRO). La comisión directiva del Centro de Estudios municipales y Provinciales (CEMUPRO) hizo entrega de las propuestas elaboradas para la Carta Orgánica Municipal a los candidatos a Convencionales Constituyentes de la Coalición Progresista.
La entrega fue realizada por la lic. Beatriz Curtino, presidenta del CEMUPRO, quien le otorgó lo elaborado a la primera candidata a Constituyente por la Coalición Progresista Adriana Quiroz.
Quiroz comentó “este es un aporte más que estamos recibiendo y muy valioso ya que al CEMUPRO lo componen personas de diversos sectores, algo que nosotros valoramos mucho y creemos que la discusión y planificación de la ciudad que deseamos vivir debe ser lo más amplia, que incluya a todas las voces porque de eso se trata la construcción en democracia” y agregó “por lo tanto esto es recién un inicio porque la participación en lo que queremos para Posadas no se debe cerrar el 28 de junio, aún tenemos la responsabilidad de convocar, escuchar a todos, y sobre todo informar a la ciudadanía ya que consideramos que por el apresuramiento con que se realizó la convocatoria a elecciones de constituyentes no todos están lo suficientemente informados sobre la magnitud que tiene una modificación de este tipo”.
El documento entregado consta de los aportes realizados por las diferentes áreas que trabaja el CEMUPRO y algunos artículos que la componen se refieren a la inclusión de las minorías, al desarrollo y protección de los niños, jóvenes y adultos mayores, a la igualdad de género, al cuidado del medio ambiente, a mecanismos reales que fomenten la participación ciudadana, a la reforma política necesaria para mejorar la calidad institucional, a mecanismos de información y transparencia de los actos y gastos realizados por el municipio, etc.
La entrega fue realizada por la lic. Beatriz Curtino, presidenta del CEMUPRO, quien le otorgó lo elaborado a la primera candidata a Constituyente por la Coalición Progresista Adriana Quiroz.
Quiroz comentó “este es un aporte más que estamos recibiendo y muy valioso ya que al CEMUPRO lo componen personas de diversos sectores, algo que nosotros valoramos mucho y creemos que la discusión y planificación de la ciudad que deseamos vivir debe ser lo más amplia, que incluya a todas las voces porque de eso se trata la construcción en democracia” y agregó “por lo tanto esto es recién un inicio porque la participación en lo que queremos para Posadas no se debe cerrar el 28 de junio, aún tenemos la responsabilidad de convocar, escuchar a todos, y sobre todo informar a la ciudadanía ya que consideramos que por el apresuramiento con que se realizó la convocatoria a elecciones de constituyentes no todos están lo suficientemente informados sobre la magnitud que tiene una modificación de este tipo”.
El documento entregado consta de los aportes realizados por las diferentes áreas que trabaja el CEMUPRO y algunos artículos que la componen se refieren a la inclusión de las minorías, al desarrollo y protección de los niños, jóvenes y adultos mayores, a la igualdad de género, al cuidado del medio ambiente, a mecanismos reales que fomenten la participación ciudadana, a la reforma política necesaria para mejorar la calidad institucional, a mecanismos de información y transparencia de los actos y gastos realizados por el municipio, etc.
LA CANASTA TOTAL DE MAYO ES DE $ 2.694,83
CANASTA TOTAL PARA LA FAMILIA
La primer semana de junio de 2009, se relevaron los precios para el cómputo de la CANASTA ALIMENTARIA, compuesta por 54 artículos, a los efectos de medir la variación de valor de abril-mayo 2009 y efectuar con la aplicación del coeficiente de Engel[1] el cálculo de la CANASTA TOTAL, la cual incluye además de alimentos y bebidas, indumentaria y calzado, vivienda, equipamiento y funcionamiento del hogar, atención médica y gastos en salud, transporte y comunicaciones, equipamiento y cultura, educación, bienes y servicios diversos..
De acuerdo con las mediciones efectuadas por el Centro de Estudios Municipales y Provinciales de Misiones, en la ciudad de Posadas el valor de la CANASTA ALIMENTARIA del mes de mayo arroja un valor $ 1.192,18 (mil ciento noventa y dos con 18/00), con una deflación respecto al mes pasado del 0,42%. La CANASTA TOTAL para una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños es de $ 2.694,33 (dos mil seiscientos noventa y cuatro con 33/00), arrojando un incremento respecto a abril de 2009 de 0,46%
Tabla 1: Valor y variación de la Ca
nasta Alimentaria y total. Abril-Mayo 2009
La primer semana de junio de 2009, se relevaron los precios para el cómputo de la CANASTA ALIMENTARIA, compuesta por 54 artículos, a los efectos de medir la variación de valor de abril-mayo 2009 y efectuar con la aplicación del coeficiente de Engel[1] el cálculo de la CANASTA TOTAL, la cual incluye además de alimentos y bebidas, indumentaria y calzado, vivienda, equipamiento y funcionamiento del hogar, atención médica y gastos en salud, transporte y comunicaciones, equipamiento y cultura, educación, bienes y servicios diversos..
De acuerdo con las mediciones efectuadas por el Centro de Estudios Municipales y Provinciales de Misiones, en la ciudad de Posadas el valor de la CANASTA ALIMENTARIA del mes de mayo arroja un valor $ 1.192,18 (mil ciento noventa y dos con 18/00), con una deflación respecto al mes pasado del 0,42%. La CANASTA TOTAL para una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños es de $ 2.694,33 (dos mil seiscientos noventa y cuatro con 33/00), arrojando un incremento respecto a abril de 2009 de 0,46%
Tabla 1: Valor y variación de la Ca
Fuente: CEMUPRO . Misiones.
La disminución más importante de precio de los comestibles se dio en las carnes, algunas verduras, productos lácteos, arroz, harina entre otros.
Para valorizar la canasta alimentaria, se toma el precio de las marcas más económicas en góndola al momento del relevamiento, por tanto cuando estos están en oferta son los precios que se consignan. En éste último, se encontró, especialmente en uno de los comercios algunos artículos con rebajas significativas.
[1] [1] El Coeficiente de Engel empleado para el cálculo de la canasta total es a valores del aplicado por el INDEC en mayo de 2009
La disminución más importante de precio de los comestibles se dio en las carnes, algunas verduras, productos lácteos, arroz, harina entre otros.
Para valorizar la canasta alimentaria, se toma el precio de las marcas más económicas en góndola al momento del relevamiento, por tanto cuando estos están en oferta son los precios que se consignan. En éste último, se encontró, especialmente en uno de los comercios algunos artículos con rebajas significativas.
[1] [1] El Coeficiente de Engel empleado para el cálculo de la canasta total es a valores del aplicado por el INDEC en mayo de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
EL CEMUPRO PRESENTA PROPUESTAS A LOS CONVENCIONALES CONSTITUYENTES DE LA COALICION PROGRESISTA
El Centro de Estudios Municipales y Provinciales de Misiones, convoca a los candidatos a Congresales de la Coalición Progresista de la Ciudad de Posadas a reunirse en Salta 1878 (casi Colón) a las 20Hs. del día 10 de junio con integrantes de la comisión de Reforma Política de dicha Asociación a los fines de informarles y entregar los documentos elaborados por dicha comisión en relación a Reforma de Carta Orgánica, oportunidad en la cual se propone a los candidatos a constituyentes realicen las demandas relativas al tema que consideren oportuno que dicha comisión tome como eje de trabajo.
sábado, 9 de mayo de 2009
La CANASTA TOTAL ABRIL es de $ 2.681,86

De acuerdo con las mediciones efectuadas por el Centro de Estudios Municipales y Provinciales de Misiones, en la ciudad de Posadas el valor de la CANASTA ALIMENTARIA al mes de abril arroja un valor $ 1.197,26 (mil ciento noventa y siete con 26/00) y la CANASTA TOTAL para una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños de $ 2.681,86 (dos mil seiscientos ochenta y uno con 86/00). Arrojando un incremento respecto a marzo de 2009 de 2,64%.-

Fuente: CEMUPRO . Misiones.
La canasta alimentaria se calcula a partir del relevamiento de precios de alimentos y bebidas de 54 artículos, efectuado en dos[1] comercios de la ciudad, que por sus características y ubicación cubren un amplio porcentaje de población. Las marcas consignadas corresponden a las de menor precio en góndola. Ésta canasta alimentaria está compuestas por 54 productos y la canasta total surge de la aplicación del Coeficiente de Engel[2] empleado por el INDEC.
La canasta total incluye además de alimentos y bebidas, indumentaria y calzado, vivienda, equipamiento y funcionamiento del hogar, atención médica y gastos en salud, transporte y comunicaciones, equipamiento y cultura, educación, bienes y servicios diversos.
[1] Uno de los comercios de referencia cuenta con seis bocas de expendio distribuidos en distintos puntos de la ciudad de Posadas.
La canasta alimentaria se calcula a partir del relevamiento de precios de alimentos y bebidas de 54 artículos, efectuado en dos[1] comercios de la ciudad, que por sus características y ubicación cubren un amplio porcentaje de población. Las marcas consignadas corresponden a las de menor precio en góndola. Ésta canasta alimentaria está compuestas por 54 productos y la canasta total surge de la aplicación del Coeficiente de Engel[2] empleado por el INDEC.
La canasta total incluye además de alimentos y bebidas, indumentaria y calzado, vivienda, equipamiento y funcionamiento del hogar, atención médica y gastos en salud, transporte y comunicaciones, equipamiento y cultura, educación, bienes y servicios diversos.
[1] Uno de los comercios de referencia cuenta con seis bocas de expendio distribuidos en distintos puntos de la ciudad de Posadas.
miércoles, 8 de abril de 2009
LA CANASTA DE MARZO 2009 ES DE $ 2.612.81


CANASTA TOTAL PARA LA FAMILIA
Continuando con una de las tareas emprendidas desde el CEMUPRO, se calcula el valor de la canasta alimentaria y canasta total para la ciudad de Posadas correspondiente al mes de Marzo de 2009.
La canasta alimentaria es computa a partir del relevamiento de precios de alimentos y bebidas de 54 artículos, efectuado en dos1 comercios de la ciudad, que por sus características y ubicación cubren un amplio porcentaje de población. Las marcas consignadas corresponden a las de menor precio en góndola. Ésta canasta alimentaria está compuestas por 54 productos.
De acuerdo a estas mediciones el valor de la CANASTA ALIMENTARIA al mes de marzo es de $ 1.166,44 (mil ciento sesenta y seis con 44/00) y la CANASTA TOTAL para una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños de es de $ 2.612,81 (dos mil seiscientos doce con 81/00). Lo que implica de acuerdo a los valores calculados para noviembre de 2008 que la canasta de alimentos y bebidas a sufrido un incremento 1,7% y en la Canasta Total de 3,55%.
En oportunidad del relevamiento de precios se observó la existencia de varios productos en oferta y con importante rebajas, llegando en algunos casos al 15% del valor, lo cual se ve reflejado en la canasta calculada, dado que siguiendo con la lógica de consignar el valor de la marca más económica de góndola, en caso de productos en oferta se tomaron dichos precios.
La canasta total calculada con el coeficiente de Engel2 incluye además de alimentos y bebidas, indumentaria y calzado, vivienda, equipamiento y funcionamiento del hogar, atención médica y gastos en salud, transporte y comunicaciones, equipamiento y cultura, educación, bienes y servicios diversos. Se recuerda que en lo que va de 2009 en la ciudad de Posadas se han incrementado servicios básicos como el agua, la luz para consumidores de 500KW y más, el transporte público de pasajeros (28%) y las cuotas de las viviendas IPRODHA.
Continuando con una de las tareas emprendidas desde el CEMUPRO, se calcula el valor de la canasta alimentaria y canasta total para la ciudad de Posadas correspondiente al mes de Marzo de 2009.
La canasta alimentaria es computa a partir del relevamiento de precios de alimentos y bebidas de 54 artículos, efectuado en dos1 comercios de la ciudad, que por sus características y ubicación cubren un amplio porcentaje de población. Las marcas consignadas corresponden a las de menor precio en góndola. Ésta canasta alimentaria está compuestas por 54 productos.
De acuerdo a estas mediciones el valor de la CANASTA ALIMENTARIA al mes de marzo es de $ 1.166,44 (mil ciento sesenta y seis con 44/00) y la CANASTA TOTAL para una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños de es de $ 2.612,81 (dos mil seiscientos doce con 81/00). Lo que implica de acuerdo a los valores calculados para noviembre de 2008 que la canasta de alimentos y bebidas a sufrido un incremento 1,7% y en la Canasta Total de 3,55%.
En oportunidad del relevamiento de precios se observó la existencia de varios productos en oferta y con importante rebajas, llegando en algunos casos al 15% del valor, lo cual se ve reflejado en la canasta calculada, dado que siguiendo con la lógica de consignar el valor de la marca más económica de góndola, en caso de productos en oferta se tomaron dichos precios.
La canasta total calculada con el coeficiente de Engel2 incluye además de alimentos y bebidas, indumentaria y calzado, vivienda, equipamiento y funcionamiento del hogar, atención médica y gastos en salud, transporte y comunicaciones, equipamiento y cultura, educación, bienes y servicios diversos. Se recuerda que en lo que va de 2009 en la ciudad de Posadas se han incrementado servicios básicos como el agua, la luz para consumidores de 500KW y más, el transporte público de pasajeros (28%) y las cuotas de las viviendas IPRODHA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)